Noticias: ..... Para conocer sobre la postulación al Doctorado se sugiere acceder a "Requisitos para el ingreso al Doctorado en Ciencias Sociales". Alli se encuentran disponibles el formulario de postulación y el formulario de aceptación del director de tesis .... consultas al correo doctofacso@unsj-cuim.edu.ar. .... En este sitio se informará sobre las noticias mas relevantes del doctorado ..... Se sugiere mantenerse actualizadx .....

martes, 4 de junio de 2024

 El día jueves 30 de mayo el Dr. Javier Marsiglia Cicalese  defendió su tesis doctoral sobre la:  "Segregación socioespacial y capital social en territorios periurbanos. Efectos de las políticas urbanas sobre el desarrollo territorial en el oeste metropolitano de San Juan (2003-2023)", egresando como doctor en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.

Tanto el director Dr. Federico Morales Barragán como el subdirector Dr. Carlos Romero Grezzi, estuvieron presentes de modo virtual. El jurado integrado por el Dr. Julio C. Gambina (UNR), la Dra. Julieta Dalla Torre (UNCuyo) y el Dr Enrique Elorza (UNSL), también lo hicieron de manera virtual, a través del aula híbrida de la FACSO. 





miércoles, 29 de mayo de 2024

Defensa oral de la Tesis Doctoral de Javier Marsiglia Cicalese

 Defensa oral de la Tesis Doctoral de Javier Marsiglia Cicalese

El Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, tiene el enorme placer de invitarlos a presenciar la Defensa oral de la Tesis Doctoral de Javier Marsiglia Cicalese,quien fue dirigido por el Dr. Federico Morales Barragán y co-dirigido por el Dr. Carlos Romero Grezzi.

 Título de tesis: "Segregación socioespacial y capital social en territorios periurbanos. Efectos de las políticas urbanas sobre el desarrollo territorial en el oeste metropolitano de San Juan (2003-2023)"

 El tribunal evaluador está conformado por:

Dr. Julio C. Gambina (UNR)

Dra. Julieta Dalla Torre (UNCuyo)

Dr Enrique Elorza (UNSL)

 

 Fecha y hora: jueves 30 de mayo de 2024 a las 9 horas de Argentina.

Lugar: Aula Híbrida. FACSO. Modalidad: presencial y virtual.

 

Entrar Zoom Reunión

https://us02web.zoom.us/j/82416935865?pwd=VVY4YnRnRm42UDFFZmQzekdxbXBmZz09

ID de reunión: 824 1693 5865
Código de acceso: 649440




Solicitamos: Mantener sus micrófonos silenciados durante todo el evento. No utilizar el chat hasta que haya finalizado la exposición.

 

jueves, 16 de mayo de 2024

Otro curso en el doctorado

Durante el mes de mayo se está dictando el curso "Políticas Públicas y Evaluación de Políticas y Programas Sociales", a cargo de la Dra. Alicia Beatriz Naveda.

Lo están tomando doctorandos de República Dominicana, Chile y Argentina.




Defenza de Tesis Doctoral

El jueves 2 de mayo de 2024, defendió su tesis Griselda Yanina Rodriguez Ibáñes, para acceder al título de Dra en Ciencias Sociales.

 El tema de su tesis:  "Las Prácticas y Sentidos del Patrón de Consumo de Hortalizas Frescas.El Caso de la Asociación Amas de Casa del País, Provincia de San Juan, Argentina."

Fue dirigida por el Dr. Jorge Daniel Ivars y la Co-directora Dra.María Laura Viteri.

El tribunal evaluador estuvo  conformado por: la Dra. Dra. Patricia Aguirre. UNLa, la Dra. Valeria Gili Diez. UNSJ. y el Dr. Martín Eynard. UNC / UNCA






miércoles, 1 de mayo de 2024

     El Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, tiene el gran placer de invitarlos a la Defensa oral de  la Tesis Doctoral de  Griselda Yanina Rodríguez Ibáñez , quien fue dirigida por el Dr. Jorge Daniel Ivars y la Co-directora Dra.María Laura Viteri.

Título  de tesis : Las Prácticas y Sentidos del Patrón de Consumo de Hortalizas Frescas.El Caso de la Asociación Amas de Casa del País, Provincia de San Juan, Argentina.

El tribunal evaluador está conformado por:

Dra. Dra. Patricia Aguirre. UNLaDra. Valeria Gili Diez. UNSJDr. Martín Eynard. UNC / UNCA

Fecha y hora: jueves 02 de mayo de 2024 a las 9 horas de Argentina.Lugar: Aula Híbrida. FACSO. Modalidad: presencial y virtual.

Enlace:

https://us02web.zoom.us/j/82812909859?pwd=THQ2NmZ6b1AyUE1TRGZ3Ny9TdWdxQT09


Solicitamos: Mantener sus micrófonos silenciados durante todo el evento. No utilizar el chat hasta que haya finalizado la exposición.

Saludos cordiales,Equipo del Doctorado

lunes, 11 de marzo de 2024

 


Inscripciones abiertas a una nueva cohorte del Doctorado en Ciencias Sociales

Las postulaciones se reciben hasta el 5 de abril

La Dirección del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad informa que hasta el 5 de abril se podrá postular a una nueva cohorte de esta carrera de pos grado.

La convocatoria está dirigida a graduadoos/as en carreras de las Ciencias Sociales cuya duración no sea inferior a 4 años.

Los requisitos, aranceles, programas y normativa pueden consultarse escribiendo al mail institucional doctofacso@unsj-cuim.edu.ar o en "doctorado socialesinfo.blogspot.com"

La presentación de la documentación se recibirá en la oficina del Doctorado ubicada en el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad.


    

lunes, 6 de noviembre de 2023

Doctorado en Ciencias Sociales FACSO UNSJ

Programa Postdoctoral Transindisciplinariedades, descolonizaciones teórico-políticas, transformaciones con pueblos, tierra y territorios de vida, Universidad de la Tierra (Unitierra), Manizales, Colombia

Seminario "Sociedad de la (In)Visibilización"

    Este seminario tiene como objetivos presentar y discutir los fundamentos teóricos del concepto sociológico "la sociedad de la (in)visibilización" así como las tendencias socio-ecológicas actuales que concretamente lo sustentan. Al mismo tiempo, el seminario buscará constituirse en un espacio de reflexión crítica colectiva en torno a la generación de instrumentos conceptuales que permitan avanzar en la comprensión de problemas y órdenes sociales. Sobre la base de tres encuentros consecutivos, se espera lograr dichos objetivos pedagógicos.

 

Profesora: Dra. Ana Ida Cárdenas Tomažič

  • PhD (DPhil.), Universidad Libre de Berlin  (2009)
  • MA in European Political Studies, Universidad de Heidelberg (2003)
  • Licenciada en Sociología y Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) (1998)
  • Docente y miembro del comité científico del programa postdoctoral Transindisciplinariedades, descolonizaciones teórico-políticas, transformaciones con pueblos, tierra y territorios de vida, Universidad de la Tierra (Unitierra), Manizales, Colombia.
  • Investigadora, Institut für Sozialforschung (IfS), Goethe Universidad de Frankfurt, Frankfurt, Alemania.

  • Docente e investigadora, Departamento de Sociología, Ludwig-Maximilians Universität München (LMU), Munich, Alemania.


Profesora: Margarita Tirado Mejías

    1957 sagitariana, siempre en camino, nómada en Pos de la libertad, conectando la espiritualidad a la escucha de las diversidades, los lenguajes de las plantas, la Tierra, la naturaleza; en momentos sanadora, danzante, sacerdotisa, maga, acompañante de procesos entre el nacer y la muerte...

defensora de derechos humanos de la naturaleza de las diversidades sexuales de las divisiones..., políglota, viajera, sembradora de selvas, me formé para ser psicóloga

y soy transpersonal, trans interdisciplinaria sin disciplina navegando en el caos.

investigado medicinas tradicionales, medicinas espirituales como la tibetana habiendo tenido el privilegio de ser estudiante el Dr. Tenzin Chodrak,

Médico personal del Dalai Lama.

Soy autopublicada, 6 libros, y algunas antologías

Sembradora de Selvas

Pintora Artista plástica, algo de poeta

Creadora de un grupo de Música en Ámsterdam, IDIOTSAVANT

Artivista hacia la paz desde los sentipensares.