El martes 30 de octubre de 2025 se realizó la defensa de tesis de la licenciada Cecilia Luna
jueves, 2 de octubre de 2025
Defensa de Tesis Doctoral de Cecilia Luna
miércoles, 1 de octubre de 2025
Acreditación CONEAU del Doctorado
En 2024 la carrera se presentó ante la CONEAU para su evaluación y acreditación.
Fue evaluada de acuerdo con los procedimientos previstos por la Ordenanza N.º 71 – CONEAU. La CONEAU, a fin de contar con recomendaciones técnicas, constituyó Comités de Pares que, en cumplimiento de su tarea, realizaron sus informes a partir de la aplicación de los criterios, estándares y procedimientos vigentes. Una vez considerado el informe de evaluación de la carrera por la Subcomisión de Acreditación de Posgrado, fue elevado un proyecto de resolución para tratamiento por parte del Plenario. El Plenario de la CONEAU, previo dictamen de la Asesoría Letrada, consideró el proyecto de Subcomisión, resolviendo al respecto:
ARTÍCULO 1º.- ACREDITAR la carrera de Doctorado en Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad de Rivadavia, Provincia de San Juan, por un periodo de 6 años, con los compromisos que se establecen en el artículo 3º.
ARTÍCULO 2º.- CATEGORIZAR la mencionada carrera como B
ARTÍCULO 3º.- ESTABLECER los siguientes compromisos:
I. Incrementar las líneas de investigación con participación de docentes y estudiantes radicadas en la unidad académica y promover sus resultados.
II. Implementar acciones tendientes a incrementar la cantidad de graduados, en el marco de un plan de mejoramiento en el que se expliciten objetivos, responsables, recursos, plazos e indicadores, que cuente con el monitoreo periódico de los avances realizados a los efectos de contribuir al logro de los resultados previstos en él.
III. Implementar mecanismos institucionales de seguimiento de graduados
Según palabras de la Directora del Doctorado Dra. Alicia Beatriz Naveda:
"Agradecemos al Dr. Mario Gutierrez y su equipo por el acompañamiento recibido durante el proceso de acreditación.
Felicitaciones y muchas gracias a ustedes por su trabajo para que esta carrera siga en funcionamiento.
Queremos aclarar que los dos compromisos que nos señala CONEAU ya se están realizando. Al momento de la presentación para acreditación teníamos 3 graduados, hoy tenemos 8. Respecto de lo que señalan en relación a la investigación, se debe a que no se cargaron todas las fichas de investigación. Es decir, nos evaluaron muy bien y seguimos mejorando."
lunes, 8 de septiembre de 2025
La Señora Rectora de la Universidad UTE: Ma. Altalgracia Núñez Batista y el Coordinador Dominicano del Doctorado en Ciencias Sociales (UNSJ - UTE): Dr. Paolo Lugano Poletti, han enviado un conceptuoso saludo a las autoridades de Posgrado y del Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, en reconocimiento por el primer título de doctora, obtenido por la Ma.Olga Reyes Samboy de Mejía.
El pasado
miércoles 3 de septiembre de 2025 tuvo lugar la Defensa oral de la Tesis
Doctoral de Olga Reyes Samboy de Mejía, quien fue dirigida por la Dra.
María José Vila.
Título de tesis:
"ACCESO Y EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL NIVEL PRIMARIO:ESTUDIO DE CASO EN LA REGIONAL 03-04, BANÍ DE EDUCACIÓN, REPÚBLICA DOMINICANA, PERÍODO 2020-2024."
El
tribunal evaluador conformado por:
Dra.
Carmen González Orellana
Dra.
Alicia Naveda
Dra.
Sonia Torti
El pasado 26 de Agosto de 2025, tuvo lugar la defensa de Tesis Doctoral de la Licenciada Rosa María Figueroa.
Director: Victor Hugo Algañaraz Soria
Co Directora: Hilda Mabel Guevara
Titulo de la Tesis:
Trabajo Docente en la UNSJ durante la pandemia pot COVID - 19 Reconversión estructural o coyuntural de sus trayectoruias?
El Tribunal estuvo conformado por:
Dra. Mónica Sonia Chacoma (UNSJ)
Dr. Roberto Alejandro Dacuña (UNSJ)
Dr. Jorge Osvaldo Gallardo (CONICET)
viernes, 27 de diciembre de 2024
miércoles, 23 de octubre de 2024
Taller de Tesis II 2024
Se está dictando el Taller de Tesis II para alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales, a cargo de la Dra. Alcia Beatriz Naveda y del Dr. Francisco Favieri.
